Desde su llegada a Chile hace más de dos décadas, el Hyundai Santa Fe se ha posicionado como referente de los SUV familiares de 7 plazas. Gracias a su diseño robusto, su interior versátil y su completa dotación tecnológica, se ha ganado la confianza de miles de familias en todo el país. Cada generación ha aportado innovaciones clave —como el motor 2.5 Turbo, la tracción HTRAC y el paquete de asistencia Hyundai SmartSense— que refuerzan su reputación de confort, seguridad y fiabilidad.
Con un perfecto equilibrio entre presencia en ruta y comodidad a bordo, el Santa Fe no solo ofrece amplitud para pasajeros y carga, sino también la tranquilidad de contar con sistemas de seguridad de vanguardia. En este recorrido exploraremos sus orígenes, la evolución de su estética, las motorizaciones que han marcado su legado, y todos los elementos que lo mantienen como el favorito de las familias chilenas.
El primer Hyundai Santa Fe, lanzado en 2000, inauguró una nueva era para los SUV de tamaño medio al combinar una carrocería de tres filas de asientos con un comportamiento dinámico apto tanto para la ciudad como para rutas secundarias. Concebido originalmente para el mercado estadounidense, pronto demostró su versatilidad y solidez, características que lo llevaron a ganarse un lugar destacado en la oferta global de SUVs.
En Chile, su arribo a mediados de los años 2000 coincidió con el creciente interés por vehículos familiares capaces de adaptarse a terrenos variables y brindar un interior cómodo y bien equipado. La plataforma inicial incluía motores nafteros de hasta 2.4 L, tracción integral opcional y una suspensión diseñada para absorber irregularidades, marcando desde el principio un alto estándar de calidad.
Aquel punto de partida impulsó la evolución constante del modelo, sentando las bases de lo que luego se consolidaría como el All-New Santa Fe, con un enfoque más tecnológico y eficiente, pero respetando siempre la misión original: brindar seguridad, confort y versatilidad a las familias chilenas.
La estética del Hyundai Santa Fe ha recorrido un camino de madurez y audacia desde su lanzamiento en 1999. La primera generación (1999-2006) se caracterizaba por líneas suaves y proporciones amplias, marcando el inicio del legado SUV familiar de Hyundai, con una apuesta robusta para la época. En la segunda generación (2006-2012), el modelo evolucionó incorporando un frontal más inclinado y ópticas estilizadas, junto a mejoras en equipamiento y sistemas de seguridad.
La tercera generación trajo consigo la parrilla hexagonal y hombros marcados que anticiparon el lenguaje “Sensuous Sportiness” actual, además de integrar tecnologías como control de estabilidad y mayor conectividad.
La cuarta generación elevó el estándar con un diseño aún más sofisticado, faros en dos niveles, y la introducción de asistentes avanzados a la conducción y pantallas digitales, anticipando las necesidades del conductor moderno.
El All-New Santa Fe actual eleva ese concepto con una parrilla en cascada más imponente, ópticas full LED y una silueta perfilada que mantiene la altura característica de un SUV de 7 plazas. En el interior, las superficies suaves, las costuras contrastantes y los mandos minimalistas conviven con pantallas táctiles de hasta 10,25″ y un cuadro de instrumentos digital. Esta evolución no solo aporta modernidad, sino también una percepción de calidad propia de segmentos premium.
La oferta mecánica del Santa Fe incluye el motor 2.5 Turbo de 277 HP, capaz de entregar una aceleración enérgica y respuesta inmediata en adelantamientos, junto al sistema de tracción integral HTRAC que distribuye el par de forma óptima para maximizar la estabilidad.
Paralelamente, las versiones híbridas (HEV y PHEV) combinan un propulsor naftero con motor eléctrico para lograr consumos desde 5 l/100 km en ciclo mixto y una autonomía eléctrica de hasta 60 km en ciudad. Este enfoque dual busca maximizar la eficiencia y reducir emisiones, alineándose con los estándares de sostenibilidad y las necesidades de los entornos urbanos modernos.
El paquete Hyundai SmartSense agrupa las asistencias avanzadas más solicitadas: Forward Collision-Avoidance Assist, Lane Keeping Assist, Blind-Spot Collision Warning, Rear Cross-Traffic Collision Warning y Driver Attention Warning. A estas tecnologías se suman seis airbags, control de estabilidad (ESC) y zonas de deformación programada, conformando un sistema integral de protección.
Este conjunto de sistemas trabaja de forma coordinada para anticipar y mitigar riesgos, convirtiendo al Santa Fe en uno de los SUV con mejores valoraciones de seguridad en pruebas internacionales.
En lo que respecta al sistema multimedia, el Santa Fe ofrece pantallas táctiles de alta resolución (hasta 10,25″) con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico, múltiples puertos USB-C y un cuadro de instrumentos digital configurable. La pantalla frontal muestra en el parabrisas datos como velocidad e indicaciones de navegación, reduciendo la distracción al volante.
Estos avances tecnológicos aseguran que cada viaje, ya sea urbano o en carretera, se realice con la máxima comodidad y funcionalidad, manteniendo a todos los ocupantes conectados y entretenidos.
Con capacidad para siete pasajeros y un volumen de carga de hasta 585 L (tercera fila abatida), el Santa Fe garantiza una habitabilidad excepcional. La segunda fila ofrece 970 mm de espacio para piernas, y la tercera hilera, pensada para niños y adolescentes, cuenta con ventilación dedicada.
Los asientos delanteros incluyen ajuste eléctrico con memorias y soporte lumbar, mientras que las funciones de ventilación y calefacción en asientos delanteros y traseros elevan el confort en todo tipo de climas. Los acabados en materiales suaves y los detalles en símil aluminio refuerzan el ambiente premium en cada recorrido.
La gama 2025 contempla variantes a Gasolina, Turbo y 4WD así como las versiones Híbridas. Los planes de financiamiento incluyen plazos de hasta 60 meses, tasas competitivas y bonos de fidelización, permitiendo pagar en cuotas mensuales. Adicionalmente, existen paquetes de mantención gratuita por hasta cinco años o 75.000 km y descuentos especiales para clientes Hyundai, lo que hace aún más accesible el acceso a la tecnología y seguridad del Santa Fe.